Agenda
Agenda
Dia calendario
Gymnopédies
Ejercicios para los cinco dedos
El programa propuesto con el título de Gymnopédies congrega a invitados provenientes de ámbitos profesionales diversos, con la intención de indagar en todo aquello que hoy se esconde bajo categorías como las de producción, trabajo y creatividad. Omnipresentes en los discursos y las empresas más variadas del mundo actual, estas nociones logran su invisibilidad, al igual que la famosa carta robada de Edgar Allan Poe, gracias a su presencia manifiesta delante de los ojos de todo el mundo. La propuesta se articula en torno a conversaciones, conciertos y presentaciones de distintos trabajos y trayectorias a través de las cuales trataremos de entender mejor los modos en los que músicos, informáticos, deportistas, coreógrafos, cirujanos y otros profesionales, articulan sus recursos para cumplir con el deseo de realizar bien una tarea.
Semana de la Ciencia 2018
Zientzia Astea es la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación que organiza la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea para todas aquellas personas que sientan curiosidad por lo que les rodea, sean jóvenes o mayores, niños, niñas o adolescentes, tengan la oportunidad de ver, escuchar, sentir y hablar de ciencia con quienes trabajan día a día en ella.
Espacio 0-6
Espacio 0-6 es fruto de un proceso de diseño y construcción participativo. Es un espacio para que niños y niñas de entre 0-6 años y sus familias puedan estar juntos, jugar, y llevar a cabo diferentes actividades. Es un espacio móvil, que se puede activar en diferentes espacios de Tabakalera.
Arte en vivo | Idoia Grijalbo “Zeramix”
Trabajo la pieza única utilitaria y la artística decorativa, combinando distintas técnicas cerámicas ya sea a torno, modelado, planchas… Martes 10:30 – 13:30 Viernes y sábado 16:00 – 19:00
Un café con Hackuarium
Desde Hirikilabs en el último año se ha ido desarrollando una comunidad vinculada a la idea de ciencia ciudadana y muy apegada al sostenimiento de la vida
Coloquio + concierto: Pierre Berthet, Rie Nakajima, Xabier Barandiaran
La naturaleza es un libro abierto pero está escrito en caracteres matemáticos
19:00: Coloquio. Xabier Barandiaran (científico), Pierre Berthet (músico) eta Rie Nakajima (escultora).
19:45: Interpretación de Galileo (Tom Johnson) por Pierre Berthet.
La Antártida como centinela de la contaminación global
Ponente: Jordi Dachs. Conferencia organizada por Aulas Kutxa Kultur y Centro de Física de Materiales (CFM, CSIC-UPV/EHU)
La rabia
Una película de Albertina Carri
Albertina Carri condensa en La Rabia los temas que han marcado su cine: familias desavenidas y surcadas por la tragedia en las que los hijos asisten a las debilidades de los padres, padecen sus ausencias, o no saben cómo ejercer su lugar de adultos.